Registro de Organizaciones No Gubernamentales para formar parte del Directorio del GLF

GLF, 22 de mayo 2025

Galápagos Life Fund (GLF) es una corporación sin fines de lucro cuyo objetivo es promover el mantenimiento, crecimiento y seguridad del capital natural de las Islas Galápagos y sus ecosistemas marinos. Para cumplir con este propósito, el GLF cuenta con un Directorio conformado por 11 miembros, entre los cuales se incluye un representante del sector de las ONG.

Durante los dos primeros años de funcionamiento del GLF, la organización Pew Bertarelli Ocean Legacy ha ejercido esta representación. No obstante, de acuerdo con los estatutos del GLF, esta representación tiene un periodo límite.

Por ello, ha llegado el momento de renovar este Miembro Representante y abrir la participación a otras organizaciones. Iniciamos así el proceso para elegir al nuevo representante del sector de las ONG en el Directorio del GLF.

Apoyemos este proceso transparente y participativo. Si tu organización desea formar parte de este sector, te invitamos a completar el proceso de registro a través de este formulario.

Registro abierto desde el 22 de mayo hasta el 16 de julio. Sigamos fortaleciendo juntos la conservación marina de nuestras islas.

FASES DEL PROCESO

Fase 1: Registro

Registrate para formar parte del sector de las Organizaciones no Gubernamentales, grupo que cuenta con representación en el Directorio del GLF.

Requisitos para participar Criterios de selección
✅ Tener operaciones activas en las islas Galápagos durante al menos dos (2) años a la fecha. ✅ La ONG y la persona que ocupará el puesto de Director tenga una experiencia mínima de 2 años en operaciones activas en las Islas Galápagos.
✅ Que la misión de la ONG esté alineada con el propósito del GLF. ✅ El objeto establecido en los estatutos de la ONG debe estar alineado con el propósito del GLF.
✅ Estar legalmente constituida en Ecuador y operativa en la provincia de Galápagos. ✅ La ONG debe tener personería jurídica; estar al día en todas sus obligaciones laborales y con el Estado, y tener sede y funcionarios con residencia legal habilitante para ejercer actividades laborales en Galápagos.
✅ Que su representante cuente con residencia legal habilitante para ejercer actividades laborales en Galápagos, conforme lo establece la Ley Orgánica de Régimen Especial de Galápagos. ✅ La persona que ocupe el lugar de Director en representación de la ONG seleccionada debe tener la capacidad legal de firma y residencia en las Islas Galápagos. Se dará preferencia a los residentes permanentes conforme lo establecido en la LOREG.

 

En el siguiente formulario encontrarás los requisitos necesarios para poder aplicar. No olvides adjuntar la información que respalde el cumplimiento de los requisitos y sus respectivos criterios de selección.

🔗 Link de registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdS9riYgliECjM-ECdP-F8mlCR0mqNSXAzspinuZPFZJl99JQ/viewform

Si tienes requieres información adicional sobre como aplicar no dudes en contactarte con nosotros a info@glf.org.ec

Fase 2: Evaluación de las organizaciones aplicantes

a) 🔍 Revisión de cumplimiento de requisitos y sus criterios de selección
La Comisión designada por la Junta para el seguimiento de los acuerdos MICI revisará que cada una de las ONGs registradas cumpla con los requisitos y sus criterios de selección. Todas aquellas ONGs que cumplan con estos criterios pasarán a la fase de Selección de Director de ONG.

b) 📬 Convalidación de información
En caso de que la información adjuntada por la ONG en su registro necesite ser aclarada o ampliada, la Comisión podrá requerir a la ONG, al correo electrónico registrado, que amplíe o aclare la información dentro del plazo establecido en el cronograma.

c) 📢 Publicación de ONGs que han cumplido y pasan a la fase de selección
Todas aquellas ONGs que cumplan documentadamente con todos los criterios pasarán a la fase de Selección de Director de ONG. Los resultados serán publicados en la página web del GLF y se notificará por correo electrónico a cada una de las organizaciones.

Fase 3: Selección de Director de ONG

De acuerdo al cronograma, las ONGs que cumplieron con todos los requisitos se autoconvocarán y realizarán de manera independiente la elección del Director del sector ONG. Este proceso deberá estar respaldado por el registro de asistencia y la respectiva acta. El Director de ONG seleccionado ocupará este cargo durante los siguientes 2 años. Esta acta se notificará a GLF para su conocimiento en la siguiente Junta de Directorio. Todo el proceso deberá realizarse de forma democrática y transparente.

✔️ Conocimiento y aprobación por parte de la Junta del Director de ONG
La Junta, en su siguiente sesión, aprobará al Director del sector ONG conforme a lo establecido en el Estatuto.

📅 Recuerda que el registro estará abierto hasta el 16 de julio y el proceso de selección se desarrollará entre mayo y agosto de 2025.

Contenido Relacionado