Conexión oceánica y aprendizaje de las Áreas Marinas de Galápagos en comunidad

Año 2025
Valor $100.000
Tamaño de Subvención Pequeno

Resumen del proyecto:

El proyecto busca reconectar a la comunidad de Galápagos con sus ecosistemas marino-costeros, facilitando experiencias de aprendizaje vivencial y sensibilización ambiental en las cuatro islas pobladas. Se desarrollan campamentos educativos, proyectos de ciencia comunitaria, bibliotecas marinas viajeras, talleres creativos y colecciones de historia natural. El enfoque prioriza la inclusión de niños, jóvenes y grupos históricamente excluidos, generando conciencia sobre la importancia de las Áreas Marinas Protegidas (RMG y RMH).

 

Resultados esperados:

– Realización de 3 campamentos educativos con al menos 60 participantes.

– Ejecución de 3 microproyectos de ciencia comunitaria sobre microplásticos, biodiversidad de manglares y aves marinas.

– Implementación de 7 bibliotecas marinas viajeras y actividades de mediación lectora en las 4 islas.

– Desarrollo de contenidos educomunicacionales y visuales que reflejen el conocimiento local, generando recursos de libre acceso.

– Participación de más de 200 personas en actividades educativas, artísticas y científicas.

Ejecutor del Proyecto: 
Fundación Charles Darwin

Beneficiario: Niñez, adolescencia y juventud de la comunidad de Galápagos (priorizando grupos vulnerables e históricamente excluidos), personas de diferentes sectores y actividades asociadas a las Áreas Marinas Protegidas de Galápagos

Prioridad del Proyecto

  • Educación

Información del Proyecto

PDF Icon Descargar Nota Conceptual Completa

Enlaces del Proyecto

Islas de Impacto

Galería del Proyecto

Galería del proyectoGalería del proyectoGalería del proyectoGalería del proyectoGalería del proyectoGalería del proyecto