
Resumen del proyecto:
Este proyecto evalúa los efectos del ruido sobre los ecosistemas marino-costeros de Santa Cruz y Baltra, generando mapas acústicos, promoviendo acciones de mitigación y sensibilizando a la comunidad sobre el impacto de la contaminación sonora en la biodiversidad y calidad de vida. Esta iniciativa contribuirá a preservar la funcionalidad ecológica de los ecosistemas costeros de Galápagos, promoviendo su resiliencia frente al cambio climático y garantizando la sostenibilidad a largo plazo.
Resultados esperados:
– Elaboración de mapas acústicos en zonas críticas para identificar las principales fuentes de ruido conforme la normative Ambiental.
– Instalación de 4 estaciones de monitoreo acústico para tener datos precisos sobre los niveles de ruido y su variabilidad.
– Diseño de propuestas para mitigar la contaminación sonora.
– Realización de charlas y conversatorios en colegios y capacitación a funcionarios públicos y de organizaciones no gubernamentales.
– Transferencia técnica a instituciones locales para continuidad.
Ejecutor del Proyecto: Jeiser Vernaza
Organizaciones Asociadas: Southcorp S.A., Lambdacoustic Laboratories S.A.
Beneficiarios: Alcaldía de Santa Cruz, Ministerio de Turismo, Ministerio del Ambiente,
Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, Dirección del Parque Nacional Galápagos – Fundación Charles Darwin – Comunidad Local y Turística – Fauna Marina Circundante, Universidades locales e internacionales, Escuelas y Colegios de la región.