
GLF capacita a nuevos proponentes de proyectos
, May Mié, 2025
Como parte del proceso de fortalecimiento institucional y apoyo a una ejecución responsable de los fondos otorgados, el equipo técnico del Galápagos Life Fund (GLF) desarrolló una jornada virtual de capacitación dirigida a los proponentes de subvenciones medianas y grandes. El enfoque principal fue el cumplimiento de las Salvaguardas Ambientales y Sociales (SGAS), un requisito fundamental para todas las iniciativas que buscan financiamiento del fondo.
Durante el webinar, se abordaron tres aspectos clave:
¿Qué son las salvaguardas? Se explicó que se trata de mecanismos orientados a identificar y prevenir riesgos ambientales o sociales que puedan derivarse de la implementación de un proyecto.
¿Por qué son importantes? Las salvaguardas permiten asegurar que cada proyecto se desarrolle de manera ética, equitativa y ambientalmente responsable, minimizando impactos negativos y promoviendo beneficios sostenibles.
¿Qué formatos deben utilizarse? Se presentaron los lineamientos y herramientas oficiales que deben ser incluidos en las propuestas, en concordancia con las políticas del GLF.
Este tipo de capacitaciones busca no solo fortalecer las capacidades técnicas de los postulantes, sino también garantizar que cada iniciativa financiada esté alineada con los principios de sostenibilidad y conservación que promueve el Galápagos Life Fund. A través del cumplimiento de las SGAS, se asegura que cada acción impulsada contribuya positivamente tanto al bienestar de las comunidades locales como a la protección del entorno natural de las islas Galápagos.
