En la primera convocatoria pública del Galápagos Life Fund, recibimos 114 propuestas de toda la provincia. Tras un riguroso proceso de evaluación, seleccionamos 18 proyectos locales (correspondientes a la categoría de subvenciones pequeñas, medianas y grandes) que destacan por su compromiso con la sostenibilidad, su enfoque innovador y su impacto positivo en la comunidad y la biodiversidad marina de Galápagos. Estas iniciativas, impulsadas por personas y organizaciones locales, marcan el inicio de una nueva etapa para el fondo: una donde las ideas se transforman en acciones concretas para proteger el capital natural de las islas.
Este proyecto implementa laboratorios móviles de reciclaje que recorrerán comunidades y unidades educativas en las tres islas principales, transformando residuos plásticos en útiles escolares y juguetes.
Leer más
El proyecto busca fortalecer el vínculo de la juventud local con los ecosistemas marinos mediante el desarrollo de competencias en monitoreo participativo, ciencia ciudadana y liderazgo ambiental.
Leer más
Busca generar apropiación social de la Reserva Marina Hermandad mediante educación, campañas y producción de materiales que conecten a estudiantes, madres y emprendedores con los valores de conservación marina.
Leer más
Iniciativa que empodera a mujeres de San Cristóbal como líderes en conservación marina, combinando habilidades acuáticas, salidas de campo, formación jurídica y desarrollo de una plataforma educativa con enfoque de género.
Leer más
El proyecto busca reconectar a la comunidad de Galápagos con sus ecosistemas marino-costeros, facilitando experiencias de aprendizaje vivencial y sensibilización ambiental en las cuatro islas pobladas. Se desarrollan campamentos educativos, proyectos de ciencia comunitaria, bibliotecas marinas viajeras, talleres creativos y…
Leer más
Evento cultural gratuito en San Cristóbal que sensibiliza sobre la conservación marina mediante conciertos, charlas científicas, talleres, exposiciones y contenido audiovisual, integrando arte y ciencia en la promoción de valores ambientales.
Leer más
El Club Chicas con Agallas busca empoderar a niñas de entre 8 y 12 años a través de experiencias vivenciales centradas en la ciencia y la conservación marina. Inspirado en un modelo internacional, el proyecto promueve la conexión con el…
Leer más
La Contextualización Curricular con Enfoque de Sostenibilidad (CCSG), es un programa respaldado por el Ministerio de Educación y desarrollado en colaboración con diversas organizaciones. Esta iniciativa promueve pedagogías de alto impacto que integran teoría y práctica en la enseñanza de…
Leer más