
En la primera convocatoria pública del Galápagos Life Fund, recibimos 114 propuestas de toda la provincia. Tras un riguroso proceso de evaluación, seleccionamos 18 proyectos locales (correspondientes a la categoría de subvenciones pequeñas, medianas y grandes) que destacan por su compromiso con la sostenibilidad, su enfoque innovador y su impacto positivo en la comunidad y la biodiversidad marina de Galápagos. Estas iniciativas, impulsadas por personas y organizaciones locales, marcan el inicio de una nueva etapa para el fondo: una donde las ideas se transforman en acciones concretas para proteger el capital natural de las islas.
El proyecto propone fomentar la pesca selectiva de atún con caña mediante Dispositivos Agregadores de Peces (DAP), fortalecer emprendimientos locales como Del Mar al Campo...
Leer másEl proyecto surge como respuesta a los preocupantes índices de malnutrición infantil en Galápagos, donde conviven desnutrición, sobrepeso y obesidad en niños de 4 a 11 años.
Leer másEste proyecto busca fortalecer la sostenibilidad pesquera en la RMG mediante la repotenciación de la plataforma de monitoreo, la digitalización del registro pesquero...
Leer másEl proyecto busca reactivar a la Cooperativa COPAHISA mediante la rehabilitación de su centro de acopio, la formalización de la cadena de valor pesquera y la mejora de su administración.
Leer másEl proyecto busca transformar la pesquería artesanal de atún en la RMG hacia un modelo sostenible y de alto valor agregado.
Leer másEste proyecto presenta la primera serie animada sobre Galápagos, creada para fomentar una conciencia de conservación desde la infancia.
Leer másEl programa Naveducando conecta a estudiantes de 7mo de educación (12–13 años) con su entorno marino a través de “Aulas Oceánicas” inmersivas.
Leer másEste proyecto implementa laboratorios móviles de reciclaje que recorrerán comunidades y unidades educativas en las tres islas principales, transformando residuos plásticos en útiles escolares y juguetes.
Leer másEl proyecto busca fortalecer el vínculo de la juventud local con los ecosistemas marinos mediante el desarrollo de competencias en monitoreo participativo, ciencia ciudadana y liderazgo ambiental.
Leer más