Ing. Alfredo Jimmy Bolaños Carpio, es el Presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, Ingeniero Agropecuario de la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE), con Maestría Internacional en Agricultura Ecológica. Comprometido con el desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales, se ha desempeñado con éxito en la formulación, gestión y ejecución de proyectos innovadores en el ámbito de la agroecología, la conservación ambiental y la gestión de la biodiversidad.
Como Director de la Unidad Técnica Operativa de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, coordinó y supervisó iniciativas orientadas a la protección y sostenibilidad del archipiélago, liderando esfuerzos conjuntos con diversas instituciones nacionales e internacionales. Durante su gestión como Director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería en Galápagos impulsó políticas agrícolas sostenibles, promoviendo prácticas agroecológicas que favorecieron tanto a los productores locales como a la seguridad alimentaria de la región.
Como Coordinador Cantonal de Población y Control de Residencia implementó estrategias eficaces para regular el crecimiento poblacional y la distribución de la residencia en el archipiélago, en concordancia con los principios de sostenibilidad y conservación. Como Analista de Control de Vehículos lideró la implementación de políticas que contribuyeron a mitigar los efectos ambientales del transporte, consolidando un modelo de desarrollo respetuoso con el entorno natural.
Cristina CamachoCristina Camacho es miembro de carrera del Servicio Exterior ecuatoriano con rango de Ministra. Previo a ser nombrada como Subsecretaria de Cooperación Internacional, desempeñó funciones en la Embajada del Ecuador en Washington, en la Embajada del Ecuador en Perú y en la Misión del Ecuador ante la Unión Europea en Bruselas. Además, ocupó los cargos de Subsecretaria Encargada de Asuntos Multilaterales y Directora del Sistema Interamericano.
En el ámbito multilateral, la Ministra Camacho se desempeña como Presidenta del Directorio del Foro Global sobre Experticia en Ciberseguridad (GFCE), plataforma global dedicada al fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad a nivel global. Su experiencia en este campo la ha posicionado como una facilitadora clave en la promoción de la cooperación internacional para enfrentar los desafíos del entorno digital.
Durante su gestión como Jefa de Cooperación en la Misión del Ecuador ante la Unión Europea, ha liderado iniciativas de colaboración con la Unión Europea, el Consejo de Europa, gobiernos y agencias internacionales, contribuyendo significativamente al fortalecimiento de la resiliencia del Ecuador ante diversos desafíos de seguridad.
La Ministra Camacho es una firme promotora de la importancia de las alianzas público-privadas y del desarrollo de una nueva era de cooperación internacional, integrando actores diversos y estableciendo conexiones significativas y de impacto global. Su experiencia y liderazgo han permitido que el Ecuador se posicione como un actor relevante en el ámbito de la ciberseguridad y la cooperación internacional.
La Ministra Camacho es Licenciada en Lenguas Aplicadas a las Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Posee una Maestría en Política Pública Internacional de The Johns Hopkins University y un Diplomado en Relaciones Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Sergio Palomeque PalomequeSergio Palomeque Palomeque es un profesional con más de 10 años de experiencia en la gestión pública, Dirección de Talento Humano, control presupuestario en el área de fomento productivo, atracción de inversiones y regulación del sector privado. Desde noviembre del 2024 se desempeña como Subsecretario de Recursos Pesqueros, en el Viceministerio de Acuacultura y Pesca.Pablo PazmiñoSe graduó en la Escuela Superior Naval en 1988, obteniendo la Licenciatura en Ciencias Navales; en el año 2014, obtuvo una maestría en Planificación Estratégica en la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE. En el 2018, obtuvo un Doctorado en Gestión Integrado en Áreas Litorales en la Universidad de Cádiz-España. En 2019 completó sus estudios como Especialista en Seguridad y Defensa en la Universidad de Fuerzas Armadas.
El señor Contralmirante Pazmiño asumió las funciones de Director Nacional de los Espacios Acuáticos el 3 de mayo de 2025, siendo en la actualidad el responsable de la gestión de la seguridad marítima de los espacios acuáticos mediante operaciones marítimas para vigilancia y control, salvaguarda de la vida humana en el mar, seguridad de la navegación, protección del ambiente marino costero, fluvial y lacustre; contribuyendo a la defensa de la soberanía y la integridad territorial, y con su contingente apoyar al desarrollo nacional y la seguridad pública y del Estado.
En sus puestos anteriores se desempeñó como Director General de Talento Humano, Inspector General de la Armada, Comandante de Guardacostas, Director de Educación y Doctrina Naval, Subdirector de la Dirección General de Intereses Marítimos, Subdirector del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, Asesor Marítimo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comandante del Buque Hidrográfico ORIÓN, Segundo Comandante de la Lancha Misilera Quito, Jefe de Operaciones del Buque Escuela Guayas y Comandante de la X Expedición Antártica Ecuatoriana.