
GLF entrega más de 785 mil dólares para impulsar la conservación marina en Galápagos
, May Vie, 2025
Estas subvenciones pequeñas se otorgaron como resultado de la primera convocatoria pública lanzada en diciembre de 2024, en la cual se recibieron 114 postulaciones y tras superar un riguroso proceso de evaluación administrativa y técnica, se implementarán los primeros diez proyectos en las islas Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, durante un plazo inicial de un año.
En las próximas semanas se prevé la asignación de nuevos fondos a más iniciativas seleccionadas.
Los proyectos beneficiarios fueron evaluados con base en criterios como innovación, viabilidad técnica y financiera, enfoque de género y diversidad, impacto comunitario y contribución a la conservación. Además, debían promover el bienestar social y económico de los sectores locales, garantizar impactos positivos en la biodiversidad y los recursos marino-costeros, e incorporar soluciones sostenibles y replicables, alineadas con principios de economía circular.
“Es muy alentador entregar estas primeras subvenciones a personas de la comunidad que han decidido impulsar iniciativas en favor de la conservación marina. Confiamos en que este apoyo sirva para empoderar aún más a la comunidad local en su rol protagónico dentro de la conservación de nuestros ecosistemas. Pronto vendrán nuevas convocatorias para que más galapagueños puedan sumar sus propuestas al cuidado de este patrimonio único”, dijo Mónica Calvopiña, Directora Ejecutiva del Galápagos Life Fund.
Jeiser Vernaza, beneficiario de una subvención, mostró su emoción por el apoyo a su iniciativa: “Gracias Galápagos Life Fund por creer en nuestro proyecto. Para mí, como residente nacido en Galápagos recibir este respaldo significa muchísimo. Todo el camino recorrido cobra sentido cuando podemos aportar desde la ciencia, la educación ambiental y la co-participación comunitaria para cuidar nuestros ecosistemas costeros. Hoy más que nunca, creo en el poder de las ideas locales para transformar y proteger el lugar que amamos”.
La entrega oficial se realizó durante las actividades conmemorativas por el segundo aniversario del GLF, que incluyeron la XV Reunión de la Junta Directiva, desarrollada el 7 y 8 de mayo en la isla Santa Cruz. Paralelamente, el GLF se encuentra preparando una segunda convocatoria para financiar nuevas propuestas que aporten al desarrollo sostenible de Galápagos.